El Cañón del Antílope o Antelope Canyon en inglés, se encuentra en territorio Navajo dentro del estado de Arizona, al suroeste de Estados Unidos. Se formó debido a la erosión en la roca de arenisca provocada por las inundaciones en la zona, que son bastante habituales.
Sus paredes, que pueden alcanzar los 40 metros en algunos puntos, han adquirido unas formas realmente espectaculares. Gracias también a la estrechez del cañón, se trata de un lugar muy fotogénico y sin duda muy visitado.
Fotografía de Darren Huski
El cañón está formado por dos partes bien diferenciadas: por un lado la parte superior llamada «Tsé bighánílín» en Navajo, que significa «el lugar donde el agua corre a través de las rocas»; y por otro la parte inferior, «Hazdistazí», traducido como «arcos de roca en espiral».
Fotografía de James Marvin Phelps Fotografía de José Eduardo Silva
Las lluvias torrenciales pueden provocar la inundación total del cañón en pocos minutos, lo que puede resultar peligroso para los visitantes. De hecho, el lugar fue noticia en 1997 debido a la muerte de 11 turistas.
Fotografía de Rob Kroenert
La entrada al Antelope Canyon está restringida a guías turísticos autorizados.