Kiribati es un país insular compuesto por 33 atolones coralinos y localizado en la Micronesia, al oeste del Océano Pacifico. Son unas auténticas islas paradisíacas de gran belleza natural y modo de vida muy tradicional y genuino. Apenas cuenta con infraestructuras modernas y la mayoría de sus habitantes dedican a la pesca, viven bajos techos de paja y usan la canoa como método de transporte principal.
Navegando por Kiribati en canoa tipo Tungaru
El punto mas alto de Kiribati esta a unos 7 metros sobre el nivel del mar y según las predicciones, en menos de 100 anos el nivel del mar subirá 3 metros salinizando sus reservas de agua dulce y convirtiéndolo en inhabitable. Un precioso lugar con fecha de caducidad que George Steinmetz fotografió para la revista GEO en 1996:
Niños jugando bajo una palmera en Betio
Granja de algas en un lago de Tabiteuea Norte
Colocando una trampa de anguilas en la isla de Abaiang
Recogiendo almejas gigantes
Pescador de atún volviendo a casa en su canoa
Cueva con aguas termales en la isla de Banaba
Puesta de sol en Tabiteuea
Arbol en una isla inhabitada
Cómo llegar a Kiribati: Se puede viajar a las islas por aire hasta los aeropuertos de Tarawa, Kiritimati o Islas Kanton desde Islas Fiji o Honolulu. Puedes consultar vuelos y horarios an las compañías Fiji Airways y Nauru Airline.
Dónde alojarse en Kiribati: Hay bastantes opciones de alojamiento, desde moteles más bien baratos hasta lujosos resorts.
Cómo moverse por Kiribati: En la isla principal se puede alquilar un coche o usar el servicio de autobuses. Entre sus muchas islas e islotes, lo mejor es usar las canoas tradicionales o el servicio de ferries.
Qué hacer y ver en Kiribati: Buceo, submarinismo, disfrutar del sol o la playa. También puedes ir de pesca, avistamiento de aves o practicar surf.
Más información en la página oficial de turismo.
Crédito: fotos de George Steinmetz.
Check the English version of this article in Happy Wanderlust: Kiribati: Amazing Beach Retreat in the Pacific