Kolmanskop, Kolmannskuppe en alemán, es un antiguo pueblo minero localizado al sur de Namibia, cerca de la localidad costera de Lüderitz. En 1908 se encontraron diamantes en la zona, lo que provocó la llegada de muchos mineros alemanes y la construcción de una ciudad al estilo europeo.
Después de la primera guerra mundial, Kolmanskop fue perdiendo su esplendor a medida que las reservas de diamantes en la región se fueron agotando. Fue abandonada en 1954 y con el tiempo se convirtió en una ciudad fantasma que quedó enterrada bajos las arenas del desierto del Namib..
Kolmanskop, una ciudad fantasma en Namibia
Tuve la oportunidad de visitarla en verano de 2010, dentro de una ruta que hice por el sur de Africa. Se encuentra en un área restringida, por lo que para poder visitarla hace falta un permiso de turista. Medio en broma medio en serio, nos comentaron que si encontrábamos un diamante debíamos dejarlo ahí.. no hubo suerte 😉
Cartel de entrada a Kolmannskuppe
Se trata de uno de esos lugares que crea sensaciones extrañas, sobretodo si se tiene la oportunidad de andar en soledad por las diferentes casas y sus habitaciones.
La luz del sol entrando por la ventana en una de las casas de Kolmanskop
Una de las mansiones de Kolmanskop
Kolmanskop disfrutaba de todo tipo de comodidades y adelantos para la época, siendo en primer lugar del hemisferio sur en tener de rayos X y el primer tranvía de Africa que la conectaba con Lüderitz. La ciudad disponía de escuela, hospital, fábrica de hielo, casino, teatro, salón de baile..
La fábrica de hielo de Kolmanskop
Una habitación enterrada por la arena del desierto
La arena del desierto invade la cuidad
Antiguos habitantes de Kolmanskop en el club de recreo
Este es un video con varias escenas aéreas del pueblo que os recomiendo ver:
Sin duda una de las visitas recomendadas en un viaje a Namibia!
Cómo llegar a Kolmanskop: Lüderitz dispone de aeropuerto nacional aunque es más habitual llegar por carretera dentro de una ruta por Namibia. Una vez el Lüderitz hay que contratar un tour para visitar el pueblo por unos 75 dolares. Puedes contactar con una de las agencias que lo organiza en este email.
Qué hacer y ver en Kolmanskop: Lo primero es estar atentos a las explicaciones del guía, ya que la historia del pueblo es muy interesante para ponerte en contexto. Luego lo ideal es perderte por el pueblo, yendo solo si es posible y con tu cámara en mano ya que es un lugar ideal para la fotografía 😉
Dónde alojarse en Kolmanskop: En el propio pueblo es imposible pernoctar por lo que hay que hacerlo en Lüderitz, donde hay varios hoteles y hostales disponibles:
Dónde está Kolmanskop: Este es un mapa de la región para que os hagáis una idea.
Crédito: Fotos de Joseba Umbelina