Estas son las fotos que más me han gustado entre las elegidas como mejores fotografías de junio por National Geographic.
Terrazas de arroz en la región China de Yunnan. Probablemente tomada en Longsheng, uno de los mejores lugares para la fotografía de terrazas de arroz.
Fotografía tomada por Thierry Bornier
Hombre del oeste de Mongolia con el característico sombre de pelaje. Entre montañas y mesetas, Mongolia tiene una altura media de 1.580m.
Fotografía tomada por Charles Meacham
Mujeres cultivando la patata en el poblado de Mawsynram, en el estado de Meghalaya, uno de los lugares más húmedos del planeta en la India. protegiéndose de la lluvia con cestos sobre la cabeza.
Fotografía tomada por Johnny Haglund
Barquero por el río en Wawa Dam en su barca de bambú en Filipinas:
Fotografía tomada por Gerardo Sabado
Actuando en el Mambukal Mudpack Festival de Murcia, Negros Occidental, Filipinas. Se trata de una celebración que tiene lugar durante la época del monzón, celebrando la harmonía entre el hombre y la naturaleza. Los participantes se cubres de una tierra llamada Mambukal.

Fotografía de Alfonso Lizares
Cocinando fideos en la Chinatown de Bangkok, Tailandia. El cocinero demostrando su destreza para atraer a los transeúntes que pasan por la calle.

Fotografía de Dean McCartney
Una pareja arriesgándose en los famosos acantilados de Moher, en la costa oeste de County Clare, Irlanda. Mirando hacia en Océano Atlántico, estos acantilados tienen una altura de 214m en su punto más alto, a lo largo de 8km.

Fotografía de Jim Richardson
Arboles Baobab en el parque Nacional de Tarangire de Tanzania. Algunas especies de baobab pueden vivir miles de años, llegando a una altura de 25. y un diámetro de 12m.

Fotografía de Tom Schwabel
La cría de ovejas en Escocia tiene una larga historia. Muchos de los pastos de las Tierras Altas del oeste fueron creados a finales del siglo XIX. En esa época, los ricos propietarios decidieron buscar más beneficios echando a los granjeros para criar ovejas en su lugar.

Fotografía de Marc Lanciaus