El pueblo de Afganistán no ha parado de sufrir conflictos bélicos durante décadas, pero sus habitantes no se rinden y hacen todo lo posible para sobrevivir. El fotógrafo Steve McCurry ha recopilado una serie de retratos tomados en Afganistán y campos de refugiados, lugares que conoce muy bien tras pasar largo tiempo por aquellas tierras. Miradas y rostros que hablan por sí solos:
Refugiada afgana en Peshawar, Pakistán, foto de Steve McCurry
Tomada en Kabul por Steve McCurry
Tomada en Kabul por Steve McCurry
Tomada en Kabul por Steve McCurry
Tomada en Kunduz por Steve McCurry
Tomada en Kandahar por Steve McCurry
Tomada en el Valle de Panjshir por Steve McCurry
Tomada en Ghazni por Steve McCurry
Tomada en Charikar por Steve McCurry
Tomada en Pul-e-Khumri por Steve McCurry
En general muy duras miradas que reflejan esa dura vida que la mayoría habrán sufrido. Afganistán es un gran país que a mediados del siglo XX se mostraba como uno de los más adelantados en Asia Central, os recomiendo buscar fotos de la época para haceros una idea. Desgraciadamente con la entrada agresiva del integrismo islámico, el país volvió atrás unos 50 años y quienes más los sufrieron fueros las mujeres. Os recomiendo leer los libros de Khaled Hosseini, un escritor americano de origen afgano autor entre otros del genial Cometas al Cielo, su obra más conocida.
Actualmente en 2016, Afganistán es un país imposible de visitar para el viajero que aprecie su vida. Ya no solo por los conflictos internos si no porque occidente lo ha tomado como objetivo principal de su lucha contra el terrorismo y los bombardeos no cesan. Una guerra que parece no tener fin y quien más lo sufre, como siempre, la población. Una pena.
Fuente: Stevemccurry.com/blog